|
|
 |
|
Influencia Geográfica |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Influencia geográfica
La configuración orográfica de la entidad se encuentra dominada por laSierra Madre de el Sur y el eje Neovolcánico Transversal. La Sierra Madre del Sur ocupa amplias porciones de los municipios de Arteaga, Tumbiscatío, Coalcomán, Apatzingán, Chinicuila y Aguililla. Esta región es tan abrupta que solamente es cruzada por dos carreteras pavimentadas. Corre paralela a la costa, dejando una pequeña llanura costera en los municipios de Coahuayana y Lázaro Cárdenas, pero en el municipio de Aquila la sierra llega hasta el litoral en numerosos lugares. Existen algunas zonas cársticas en esta sierra, pero debido al aislamiento de la región, son poco conocidas. Los principales ríos de esta región son Nexpa, Coalcomán y Coahuayana. El Eje Neovolcánico Transversal pasa por el norte del estado. Michoacán es el estado con mayor número de conos volcánicos, principalmente en las regiones de Zacapu y Uruapan. Asimismo, hay lagunas en cráteres volcánicos ("axalapascos") en Los Espinos (Zacapu) y La Alberca (Morelia). Las elevaciones en esta sierra son notables, destacando los cerros El Campanario (3640 m), San Andrés (3600 m), Zirate (3340 m), Patamban (3500 m ), Tancítaro (3840 m), La Nieve (3440 m). En el municipio de Uruapan, surgió en 1943 el volcán Paricutín. En el municipio de La Huacana se encuentra el volcán Jorullo, originado en el siglo XVIII. Los principales ríos de esta región son: RíoLerma, Duero, Cupatitzio, y Tacámbaro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"! |
|
|
|
Hoy habia 8 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |